Requisitos de regulación alimentaria para habilitaciones de foodtrucks en Uruguay
El crecimiento del rubro gastronómico móvil ha llevado a que cada vez más emprendedores busquen instalar su propio foodtruck en Uruguay. Sin embargo, antes de comenzar a operar, es imprescindible cumplir con ciertos requisitos sanitarios y legales. Las habilitaciones de foodtrucks no solo son obligatorias, sino que también garantizan la seguridad alimentaria para los consumidores y evitan sanciones para los responsables del emprendimiento.
¿Qué implica habilitar un foodtruck?
Habilitar un foodtruck requiere atravesar un proceso técnico que involucra distintos organismos públicos. Uno de los más relevantes es el servicio de regulación alimentaria, que regula todo lo relacionado con la manipulación y venta de alimentos. Para obtener esta habilitación, se debe presentar un proyecto que cumpla con las condiciones de higiene, diseño sanitario, provisión de agua potable, disposición de residuos, y buenas prácticas de manufactura.
Además, si el foodtruck va a cocinar o manipular alimentos directamente, deberá contar con un certificado de manipulación de alimentos para cada operario y cumplir con los requisitos establecidos en la regulación bromatológica correspondiente. En estos casos, también puede ser necesario realizar un registro del producto, si se venden alimentos preelaborados.
Habilitaciones ante otros organismos
El Ministerio de Ambiente puede intervenir si el foodtruck genera residuos sólidos no domiciliarios o utiliza ciertos productos químicos. Por su parte, Bomberos exige una inspección del vehículo para verificar condiciones mínimas de seguridad contra incendios, como la instalación de extintores adecuados y ventilación en áreas de cocción.
Otro aspecto a considerar en las habilitaciones de foodtrucks es la inscripción en la Intendencia correspondiente, ya que cada gobierno departamental puede tener requisitos específicos sobre la ubicación, funcionamiento y horarios del servicio.
Más allá de la habilitación inicial
Cumplir con los requisitos para las habilitaciones de foodtrucks no es un trámite único, sino un compromiso continuo. Es fundamental mantener actualizada la documentación, respetar las condiciones aprobadas y renovarla periódicamente. En MÁS Soluciones acompañamos a emprendedores y empresas en cada paso, desde el diseño del proyecto hasta la presentación ante los organismos públicos.
Si te interesa el tema, puedes consultar más bibliografía en él más aquí
Si quieres saber como podemos ayudarte, sigue el enlace arriba y contáctanos. Cuanto antes te pongas en contacto, antes podemos empezar a trabajar juntos.
.