Reglamento bromatológico en Uruguay: lo que deben saber las empresas de alimentos
El reglamento bromatológico en Uruguay es la base normativa que establece los requisitos que deben cumplir todos los alimentos y bebidas que se elaboran, comercializan o importan en el país. Su objetivo principal es proteger la salud de la población, garantizando que los productos sean seguros, estén correctamente rotulados y cumplan con parámetros de calidad e inocuidad. Para cualquier empresa del sector alimentario, ya sea una pequeña industria, un comercio gastronómico o un importador, conocer y aplicar este reglamento es indispensable.
¿Qué regula el reglamento bromatológico?
El reglamento bromatológico establece disposiciones vinculadas a:
Composición de los alimentos: define qué ingredientes están permitidos y en qué cantidades.
Rotulado y etiquetado: exige que las etiquetas informen de manera clara la composición, vencimiento, lote y procedencia.
Condiciones de higiene: determina cómo deben manejarse, transportarse y almacenarse los productos para prevenir riesgos sanitarios.
Registros y autorizaciones: toda empresa que produzca o comercialice alimentos debe inscribirse y contar con las habilitaciones correspondientes del Ministerio de Salud Pública y, en algunos casos, de las intendencias departamentales.
Cumplir con estas normas no es solo una obligación legal, sino también una garantía de confianza para los consumidores.
Importancia para las empresas
El incumplimiento del reglamento bromatológico puede derivar en sanciones, decomisos de productos e incluso la clausura de establecimientos. Pero más allá de las multas, lo realmente relevante es la reputación: una empresa que no cumple con la normativa pone en riesgo la salud de sus clientes y la continuidad de su negocio.
Por otro lado, cumplir con lo establecido en el reglamento abre la puerta a mayores oportunidades. Permite acceder a mercados más exigentes, facilita la exportación de productos y asegura transparencia frente a los consumidores, que cada vez valoran más la inocuidad y trazabilidad de los alimentos que consumen.
Cómo cumplir con el reglamento bromatológico
Para muchas empresas, comprender en detalle todas las exigencias puede resultar complejo. Por eso, contar con asesoramiento especializado es clave. Desde MÁS Soluciones ayudamos a industrias y comercios a:
Tramitar registros y habilitaciones.
Preparar la documentación requerida por los ministerios e intendencias.
Implementar sistemas de higiene y buenas prácticas.
Asegurar el correcto etiquetado de productos.
De esta forma, simplificamos el proceso y evitamos contratiempos que retrasen la comercialización.
Si te interesa el tema, puedes consultar más bibliografía en él más aquí
Si quieres saber como podemos ayudarte, sigue el enlace arriba y contáctanos. Cuanto antes te pongas en contacto, antes podemos empezar a trabajar juntos.
.