Registros de producto alimentario en Uruguay: lo que necesitas saber
En Uruguay, la comercialización de alimentos requiere cumplir con una serie de exigencias legales y sanitarias destinadas a garantizar la inocuidad y calidad de los productos. Uno de los pasos más importantes para cualquier empresa del sector es obtener los registros de producto, un trámite que habilita su venta y distribución en el mercado. Este proceso es obligatorio tanto para fabricantes locales como para importadores, y su correcta gestión es clave para evitar sanciones, demoras y pérdidas económicas.
¿Qué son los registros de producto y por qué son importantes?
Los registros de producto son la certificación otorgada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) que valida que un alimento cumple con las normativas vigentes en cuanto a su composición, rotulado y condiciones de elaboración. Este registro asegura que el producto ha sido evaluado por las autoridades sanitarias, protegiendo al consumidor y garantizando la transparencia en el mercado.
Sin el registro correspondiente, un producto no puede ser legalmente comercializado, lo que puede generar decomisos, multas e incluso la suspensión de actividades. Por eso, contar con la asesoría correcta para realizar este trámite de forma eficiente es fundamental.
Requisitos para el registro
El proceso de registro implica presentar documentación técnica, etiquetado conforme a la normativa, análisis de laboratorio y, en algunos casos, información sobre la procedencia de las materias primas. También es necesario detallar el proceso de elaboración, la vida útil y las condiciones de almacenamiento del alimento.
Además, cada categoría de producto puede tener requisitos específicos, lo que hace necesario contar con un conocimiento actualizado de la legislación vigente y de los procedimientos ante el MSP.
Cómo MÁS Soluciones puede ayudarte
En MÁS Soluciones ofrecemos un servicio integral para gestionar los registros de producto de forma rápida y segura. Nos encargamos de:
Revisión y adecuación del etiquetado según la normativa.
Preparación y presentación de toda la documentación necesaria.
Seguimiento del expediente hasta la aprobación.
Asesoramiento en caso de observaciones o requisitos adicionales.
Nuestra experiencia trabajando con pequeñas y grandes empresas nos permite agilizar el proceso y reducir el riesgo de rechazos o demoras.
Si estás por lanzar un nuevo alimento o importar productos, no dejes que los trámites te frenen. Contacta con nosotros y asegura que tus productos cumplan con todos los requisitos legales para llegar al mercado sin inconvenientes.
Si te interesa el tema, puedes consultar más bibliografía en él más aquí
Si quieres saber como podemos ayudarte, sigue el enlace arriba y contáctanos. Cuanto antes te pongas en contacto, antes podemos empezar a trabajar juntos.
.