Registros de alcoholes 95° en el MSP en Uruguay
Qué deben saber las empresas sobre este trámite obligatorio
El alcohol etílico 95° es un insumo ampliamente utilizado en sectores industriales, farmacéuticos, cosméticos, alimentarios y de limpieza. Debido a su pureza y sus múltiples aplicaciones, su producción, importación, fraccionamiento y comercialización están estrictamente regulados por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Por eso, realizar correctamente los registros de alcoholes es un paso indispensable para operar de forma legal en Uruguay.
¿Qué es el alcohol 95° y para qué se usa?
El alcohol etílico 95° es una solución que contiene un 95% de etanol y un 5% de agua. Se emplea comúnmente como desinfectante, solvente, conservante, ingrediente activo en cosméticos o productos farmacéuticos, e incluso en la industria alimentaria como coadyuvante tecnológico. También es fundamental para la elaboración de antisépticos, geles hidroalcohólicos y otras soluciones sanitizantes.
Dada su alta concentración y posible uso indebido, el MSP exige que todas las empresas que manipulen este tipo de productos estén debidamente registradas.
¿Cuándo se requieren los registros de alcoholes?
Las empresas que importan, fraccionan, elaboran o distribuyen alcohol 95° deben tramitar su autorización sanitaria a través del proceso de registros de alcoholes en el MSP. Esta gestión incluye la evaluación del producto, su finalidad, el origen de la materia prima, las condiciones de almacenamiento y transporte, y la documentación técnica correspondiente.
No cumplir con este registro puede derivar en sanciones, decomisos y la imposibilidad de comercializar el producto en el país.
Documentación requerida para el trámite
Para iniciar el trámite de registros de alcoholes, generalmente se necesita:
Ficha técnica del producto.
Justificación de uso o destino del alcohol.
Certificados de análisis.
Rótulos, etiquetas y envases.
Información sobre el proveedor o fabricante (nacional o extranjero).
Constancia de habilitación del local.
Formularios específicos del MSP y timbres profesionales.
Cada caso puede requerir documentación adicional, según el uso del alcohol y el tipo de empresa solicitante.
¿Cómo puede ayudarte MÁS Soluciones?
En MÁS Soluciones, acompañamos a pequeñas y grandes empresas en la gestión completa de los registros de alcoholes. Te ayudamos a preparar toda la documentación, presentamos el trámite ante el MSP y hacemos el seguimiento hasta su aprobación. Nos aseguramos de que cumplas con todos los requisitos legales para que puedas operar con tranquilidad y sin contratiempos.
Si tu empresa necesita regularizar el uso o comercialización de alcohol etílico 95°, contactanos. En MÁS Soluciones te brindamos la experiencia, el respaldo técnico y el acompañamiento que tu negocio necesita.
Si te interesa el tema, puedes consultar más bibliografía en él más aquí
Si quieres saber como podemos ayudarte, sigue el enlace arriba y contáctanos. Cuanto antes te pongas en contacto, antes podemos empezar a trabajar juntos.
.