Normativa alimentaria para comercializar alimentos en Uruguay
En Uruguay, la normativa alimentaria juega un papel central para garantizar que los alimentos que llegan al consumidor cumplan con los estándares de seguridad, higiene y calidad establecidos por las autoridades. Tanto las pequeñas como las grandes empresas del rubro alimenticio deben conocer y aplicar correctamente estas disposiciones si desean comercializar sus productos sin inconvenientes legales ni riesgos para la salud pública.
¿Por qué es importante la normativa alimentaria?
Cumplir con la normativa no solo es una obligación legal, sino también una herramienta que genera confianza en clientes, consumidores y socios comerciales. La correcta implementación de estas regulaciones permite prevenir sanciones, clausuras y pérdidas económicas, además de asegurar que los productos estén alineados con las exigencias del Ministerio de Salud Pública (MSP), las intendencias departamentales y otros organismos de control.
Principales requisitos para comercializar alimentos en Uruguay
Registro de productos: Todos los alimentos deben estar registrados ante el MSP o la autoridad correspondiente, lo cual implica presentar información sobre su composición, etiquetado y procedencia.
Habilitación de locales: Las instalaciones donde se elaboren, fraccionen o comercialicen alimentos deben contar con habilitación bromatológica y cumplir con medidas de higiene y seguridad específicas.
Etiquetado correcto: Es obligatorio incluir en las etiquetas la lista de ingredientes, fecha de vencimiento, país de origen, información nutricional y datos del responsable del producto.
Buenas prácticas de manufactura (BPM): Estas prácticas aseguran condiciones higiénicas adecuadas durante todo el proceso de elaboración y comercialización.
Importación de alimentos: En caso de ingresar productos desde el exterior, el importador debe estar habilitado y presentar la documentación que respalde la inocuidad y legalidad del producto.
El desafío para las empresas
La normativa alimentaria en Uruguay es extensa y puede variar según el tipo de producto, el departamento en el que se comercialice y el origen de los alimentos. Esto hace que muchas empresas encuentren dificultades a la hora de interpretar los requisitos, completar los trámites y cumplir con las auditorías de control.
¿Cómo puede ayudarte MÁS Soluciones?
En MÁS Soluciones acompañamos a empresas y emprendedores en todo el proceso de cumplimiento de la normativa alimentaria. Brindamos asesoramiento técnico, gestión de registros de productos, habilitaciones de locales, trámites ante ministerios y organismos de control, así como apoyo en la implementación de sistemas de gestión de calidad.
Nuestro objetivo es que tu empresa pueda enfocarse en crecer, mientras nosotros nos ocupamos de que todos tus procesos y productos estén en regla con la normativa vigente.
Si te interesa el tema, puedes consultar más bibliografía en él más aquí
Si quieres saber como podemos ayudarte, sigue el enlace arriba y contáctanos. Cuanto antes te pongas en contacto, antes podemos empezar a trabajar juntos.
.