Importadores de alimentos en Uruguay: requisitos, registros y asesoramiento profesional
Convertirse en importador de alimentos en Uruguay implica cumplir con una serie de requisitos técnicos, legales y sanitarios que aseguran la inocuidad y trazabilidad de los productos que ingresan al país. Este proceso puede parecer complejo para quienes se inician en la actividad, pero con el asesoramiento adecuado es posible gestionarlo de forma eficiente, evitando demoras y observaciones por parte de las autoridades.
En Uruguay, todo importador de alimentos debe estar habilitado ante el Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la División de Alimentos, y contar con un registro activo que lo autorice a comercializar los productos en el territorio nacional. Además, cada alimento que se desee importar debe estar registrado, presentando la documentación técnica, rotulado y análisis correspondientes, de acuerdo con el Reglamento Bromatológico Nacional.
Otro aspecto fundamental para un importador es cumplir con las exigencias de trazabilidad y etiquetado. El rótulo debe estar en español, incluir la información nutricional, el país de origen, los datos del responsable en Uruguay y otros detalles específicos según el tipo de alimento. Este control busca garantizar la seguridad del consumidor y la transparencia del mercado.
Además del MSP, en algunos casos intervienen otros organismos, como el Ministerio de Ambiente —por la gestión de envases o productos con impacto ambiental— y la Dirección Nacional de Aduanas, que verifica la documentación de importación. Por eso, contar con la guía de profesionales especializados resulta clave para coordinar los diferentes trámites y evitar contratiempos.
Te ayudamos
En MÁS Soluciones acompañamos a las empresas en todo el proceso, desde la habilitación como importador hasta la obtención de los registros de productos, declaraciones juradas, gestión ante el Ministerio de Salud Pública y demás organismos competentes. Nuestro objetivo es simplificar los procedimientos y asegurar que cada paso cumpla con las normativas vigentes.
Ya sea que se trate de una empresa que busca ingresar alimentos procesados, bebidas, suplementos u otros productos alimenticios, el cumplimiento normativo es un requisito ineludible. Con un asesoramiento técnico adecuado, es posible garantizar la legalidad y continuidad de la actividad comercial sin dificultades.
Si estás pensando en convertirte en importador de alimentos en Uruguay, contactá con MÁS Soluciones. Te ayudaremos a gestionar todo el proceso de forma profesional, segura y eficiente, para que puedas enfocarte en hacer crecer tu negocio.
Si te interesa el tema, puedes consultar más bibliografía en él más aquí
Si quieres saber como podemos ayudarte, sigue el enlace arriba y contáctanos. Cuanto antes te pongas en contacto, antes podemos empezar a trabajar juntos.
.



