Fabricación de productos de limpieza en Uruguay: requisitos y pasos clave para habilitar tu emprendimiento
La fabricación de productos de limpieza es una actividad en crecimiento en Uruguay, impulsada tanto por la demanda doméstica como industrial. Sin embargo, producir y comercializar este tipo de artículos requiere cumplir con una serie de normativas específicas que garantizan la seguridad, calidad e inocuidad de los productos antes de llegar al mercado. En MÁS Soluciones acompañamos a emprendedores e industrias en todo el proceso, desde la planificación hasta la habilitación final ante los organismos competentes.
Requisitos para fabricar productos de limpieza en Uruguay
El primer paso para comenzar con la fabricación de productos de limpieza es contar con un local adecuado, que cumpla con las condiciones edilicias y sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Este debe tener áreas definidas para la recepción de materias primas, producción, almacenamiento y despacho. Además, es necesario contar con ventilación, pisos lavables y medidas de seguridad que eviten la contaminación cruzada.
Otro requisito esencial es disponer de una dirección técnica, es decir, un profesional químico o tecnólogo químico responsable de asegurar que las formulaciones y procesos cumplan con las normativas vigentes. El MSP exige también el registro de cada producto, donde se detalla la composición, etiquetado, uso previsto y nivel de riesgo.
Dependiendo del tipo de producto —por ejemplo, desinfectantes, detergentes o limpiadores industriales— puede ser necesario contar con autorizaciones adicionales, especialmente si se manejan sustancias consideradas peligrosas por el Ministerio de Ambiente.
Trámites y habilitaciones necesarias
Además del registro de productos ante el MSP, la empresa debe tramitar la habilitación de Bomberos, asegurando que las instalaciones cuenten con sistemas de prevención y combate de incendios adecuados. También es obligatorio gestionar la autorización ambiental correspondiente, especialmente si se generan residuos líquidos o químicos durante el proceso de producción.
En MÁS Soluciones brindamos un servicio integral que abarca todos estos aspectos: asesoramiento técnico, formulación, registro, planos, presentación ante los ministerios y acompañamiento durante todo el trámite. Nuestro objetivo es simplificar el proceso y garantizar que tu emprendimiento opere de manera legal y segura.
Conclusión
Emprender en la fabricación de productos de limpieza en Uruguay representa una excelente oportunidad de negocio, pero también implica cumplir con una serie de requisitos técnicos y normativos. Contar con el apoyo de profesionales especializados puede marcar la diferencia entre un trámite rápido y eficiente o uno lleno de obstáculos.
En MÁS Soluciones te ayudamos a transformar tu idea en una empresa habilitada y en funcionamiento, cumpliendo con todos los estándares exigidos por las autoridades. Si estás por iniciar tu proyecto de productos de limpieza, contactanos y te asesoramos en cada paso del camino.
Si te interesa el tema, puedes consultar más bibliografía en él más aquí
Si quieres saber como podemos ayudarte, sigue el enlace arriba y contáctanos. Cuanto antes te pongas en contacto, antes podemos empezar a trabajar juntos.
.




