¿Cómo obtener la habilitación de foodtruck en Uruguay?
Emprender con un foodtruck en Uruguay es una excelente alternativa para quienes desean comenzar en el rubro gastronómico sin asumir los costos elevados de un local tradicional. Sin embargo, para operar de forma legal, es necesario cumplir con una serie de requisitos técnicos, bromatológicos y legales. En este artículo te contamos qué implica la habilitación de foodtruck en Uruguay y cómo desde MÁS Soluciones te podemos ayudar en todo el proceso.
Requisitos para la habilitación
La habilitación de foodtruck involucra trámites ante diferentes organismos del Estado. Uno de los principales es regulación alimentaria, quien exige condiciones bromatológicas que aseguren la inocuidad de los alimentos.
A su vez, en función del departamento o municipio donde se quiera operar, pueden existir exigencias particulares: permisos municipales, inscripción en registros de vendedores ambulantes, y el cumplimiento de horarios o zonas habilitadas para operar.
Si el foodtruck va a ofrecer productos elaborados o envasados, podría ser necesario registrar esos productos y realizar trámites ante el Ministerio de Ambiente o RUNAEV, especialmente si hay generación de residuos o uso de envases.
¿Qué documentos se necesitan?
Algunos de los documentos más comunes que se deben presentar incluyen:
Plano y croquis del vehículo.
Certificado de inspección bromatológica.
Certificado de habilitación de Bomberos.
Fotocopias de la cédula de identidad y RUT.
Declaración jurada de ubicación y condiciones operativas.
Permiso municipal (según corresponda).
Estos requisitos pueden variar, por lo que siempre es recomendable contar con un asesoramiento actualizado y profesional.
¿Cómo te ayudamos desde MÁS Soluciones?
En MÁS Soluciones nos especializamos en gestionar y simplificar todos estos procesos. Nuestro equipo de consultores te asesora desde el inicio, identificando los requisitos específicos de tu caso y preparando toda la documentación necesaria para lograr la habilitación de foodtruck de forma ágil y segura.
Nos encargamos de las gestiones ante Bomberos, Ministerio de Salud Pública, municipios, RUNAEV y otros organismos que puedan intervenir, para que vos puedas enfocarte en lo más importante: tu emprendimiento gastronómico.
Si estás pensando en lanzar tu foodtruck o ya comenzaste y no sabés por dónde seguir, no dudes en contactarnos. Con nuestra experiencia, convertir tu idea en un negocio habilitado y en regla está más cerca de lo que pensás.
Si te interesa el tema, puedes consultar más bibliografía en él más aquí
Si quieres saber como podemos ayudarte, sigue el enlace arriba y contáctanos. Cuanto antes te pongas en contacto, antes podemos empezar a trabajar juntos.
.