Importación de depiladoras en Uruguay: Lo que debés saber antes de traer equipos estéticos

Importación de depiladoras en Uruguay: Lo que debés saber antes de traer equipos estéticos La importación de depiladoras y otros equipos estéticos ha crecido notablemente en Uruguay en los últimos años, impulsada por la demanda de centros de estética, spas y profesionales independientes que buscan ofrecer servicios de alta calidad con tecnología avanzada. Sin embargo,…

Uso y habilitación de aparatos estéticos en Uruguay: lo que necesitás saber

Uso y habilitación de aparatos estéticos en Uruguay: lo que necesitás saber Los aparatos estéticos son cada vez más comunes en centros de estética, consultorios médicos, spas y emprendimientos vinculados al bienestar. Sin embargo, muchos profesionales desconocen que su instalación y uso en Uruguay requieren cumplir con normativas específicas, tanto a nivel sanitario como técnico.…

¿Cómo importar depiladoras de luz pulsada en Uruguay?

¿Cómo importar depiladoras de luz pulsada en Uruguay? La depilación con luz pulsada es una de las tecnologías estéticas más solicitadas en centros de belleza y clínicas dermatológicas. En Uruguay, cada vez más emprendedores y empresas del rubro buscan importar equipos de este tipo, ya sea para uso profesional o para su comercialización. Sin embargo,…

Importación de depiladoras láser en Uruguay: requisitos, registros y asesoramiento profesional

Importación de depiladoras láser en Uruguay: requisitos, registros y asesoramiento profesional La importación de depiladoras láser en Uruguay se ha incrementado notablemente en los últimos años, impulsada por la creciente demanda de servicios estéticos tanto en centros de belleza como en clínicas especializadas. Sin embargo, ingresar este tipo de equipos al país no es un…

¿Cómo importar depiladora láser a Uruguay de forma correcta?

¿Cómo importar depiladora láser a Uruguay de forma correcta? La importación de depiladoras láser se ha vuelto un negocio en crecimiento en Uruguay, impulsado por el auge de los centros de estética y la demanda de tratamientos de depilación definitiva. Sin embargo, importar depiladora no es un proceso simple: requiere cumplir con varias normativas sanitarias,…

Registro de alcohol en Uruguay: todo lo que tenés que saber

Registro de alcohol en Uruguay: todo lo que tenés que saber El registro de alcohol en Uruguay es un proceso obligatorio para aquellas empresas que elaboran, importan o comercializan productos que contengan alcohol destinados al consumo humano. Este procedimiento se realiza ante el Ministerio de Salud Pública (MSP) y es un requisito fundamental para poder…

¿Cómo obtener la habilitación de empresa alimentaria en Uruguay?

¿Cómo obtener la habilitación de empresa alimentaria en Uruguay? Si estás por iniciar un emprendimiento en el rubro de alimentos o ya tenés una empresa en funcionamiento, es fundamental contar con la habilitación de empresa correspondiente. En Uruguay, las autoridades exigen que todos los establecimientos que manipulan, elaboran, almacenan o comercializan alimentos cumplan una serie…

Cómo importar, elaborar y comercializar bebidas en Uruguay: claves para hacerlo correctamente

Cómo importar, elaborar y comercializar bebidas en Uruguay: claves para hacerlo correctamente El mercado de bebidas en Uruguay está en constante crecimiento. Desde cervezas artesanales y vinos nacionales, hasta energizantes, jugos, gaseosas y bebidas importadas, este rubro representa una gran oportunidad de negocio. Sin embargo, también conlleva una serie de requisitos legales, sanitarios y ambientales…

Registros de alcoholes 95° en el MSP en Uruguay

Registros de alcoholes 95° en el MSP en Uruguay Qué deben saber las empresas sobre este trámite obligatorio El alcohol etílico 95° es un insumo ampliamente utilizado en sectores industriales, farmacéuticos, cosméticos, alimentarios y de limpieza. Debido a su pureza y sus múltiples aplicaciones, su producción, importación, fraccionamiento y comercialización están estrictamente regulados por el…