Alimentos dietéticos en Uruguay: requisitos y oportunidades para las empresas
Los alimentos dietéticos han cobrado gran importancia en Uruguay durante los últimos años, impulsados por una creciente demanda de productos que se adapten a necesidades nutricionales específicas y estilos de vida saludables. Este tipo de alimentos abarca desde productos reducidos en calorías y azúcares hasta aquellos fortificados con vitaminas, minerales o diseñados para personas con condiciones médicas particulares. Para las empresas que desean producir, importar o comercializar alimentos dietéticos, es fundamental conocer los requisitos normativos y las habilitaciones necesarias.
Regulación de alimentos dietéticos en Uruguay
En Uruguay, los alimentos dietéticos están regulados por el Ministerio de Salud Pública (MSP), que establece normas claras sobre rotulado, composición y publicidad. Estas regulaciones tienen como objetivo garantizar que los consumidores reciban información veraz y segura sobre los productos que consumen. Además, el Reglamento Bromatológico Nacional incluye disposiciones específicas sobre aditivos, declaraciones nutricionales y condiciones de venta.
Uno de los aspectos más importantes es que estos productos no pueden ser presentados como medicamentos ni atribuirles propiedades curativas. Deben ser registrados ante las autoridades competentes y cumplir con requisitos de etiquetado que indiquen claramente su composición, instrucciones de consumo y, en caso de corresponder, advertencias específicas.
Desafíos y oportunidades para las empresas
Para una industria o comercio que quiera ingresar en el rubro de los alimentos dietéticos, los principales desafíos suelen estar vinculados a la gestión de trámites y habilitaciones. Estos incluyen:
Registro de productos ante el MSP.
Cumplimiento de normas de etiquetado y rotulación.
Obtención de habilitaciones bromatológicas.
Trámites de importación en caso de productos provenientes del exterior.
Si bien este proceso puede parecer complejo, representa también una gran oportunidad de crecimiento en un mercado en expansión. Cada vez más consumidores uruguayos valoran opciones saludables y diferenciadas, lo que abre la puerta a emprendimientos innovadores en áreas como snacks reducidos en sodio, suplementos nutricionales y alimentos funcionales.
Cómo MÁS Soluciones puede ayudarte
En MÁS Soluciones ofrecemos asesoramiento especializado para que tu empresa pueda cumplir con todos los requisitos legales y técnicos vinculados a la producción, importación y comercialización de alimentos dietéticos en Uruguay. Te acompañamos en cada etapa: desde la gestión de habilitaciones de bomberos y ministerios, hasta el registro de productos y el cumplimiento normativo.
De esta manera, tu negocio puede enfocarse en crecer y responder a la demanda del mercado, mientras nosotros nos encargamos de los trámites y la parte técnica.
Si estás pensando en lanzar o importar alimentos dietéticos, contactanos. Nuestro equipo de expertos está preparado para guiarte y brindarte soluciones a medida para que tu empresa opere de forma segura, legal y competitiva.
Si te interesa el tema, puedes consultar más bibliografía en él más aquí
Si quieres saber como podemos ayudarte, sigue el enlace arriba y contáctanos. Cuanto antes te pongas en contacto, antes podemos empezar a trabajar juntos.
.