Requisitos para la importación de alimentos en Uruguay
La importación de alimentos en Uruguay requiere cumplir con una serie de pasos y requisitos establecidos por diferentes organismos del Estado, con el objetivo de garantizar la inocuidad, trazabilidad y calidad de los productos que ingresan al país. Para las empresas que desean ingresar al mercado uruguayo con productos alimenticios, conocer este proceso es clave para evitar demoras y costos innecesarios.
El primer paso para realizar una importación de alimentos es contar con un registro o habilitación como importador ante el Ministerio de Salud Pública (MSP), que regula los productos destinados al consumo humano. Dependiendo del tipo de alimento —ya sea envasado, a granel, procesado o natural—, pueden intervenir también otras autoridades, como el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y el Ministerio de Ambiente, si el producto o su envase tiene implicancias ambientales.
Cada alimento que se desee importar debe contar con un registro sanitario otorgado por el MSP, que incluye la evaluación de su composición, etiquetado y origen. Este trámite garantiza que los productos cumplan con la normativa bromatológica vigente en Uruguay. Asimismo, se debe presentar la ficha técnica del producto, el certificado de libre venta emitido por el país de origen y los análisis de laboratorio que demuestren su inocuidad.
Una vez obtenidos los permisos correspondientes, el importador debe coordinar la inspección sanitaria en frontera, donde las autoridades verifican que la mercadería cumpla con las condiciones declaradas. Además, los alimentos deben estar debidamente rotulados en idioma español, con información clara sobre su composición, contenido neto, fecha de vencimiento, lote y país de origen.
Cumplir con todos los requisitos para la importación de alimentos puede resultar complejo, especialmente para quienes se inician en esta actividad. Contar con el asesoramiento de profesionales especializados facilita la gestión, evita errores y agiliza los trámites ante los distintos organismos involucrados.
Te ayudamos
En MÁS Soluciones, ayudamos a empresas e importadores a cumplir con todos los requerimientos legales y técnicos para importar alimentos en Uruguay. Ofrecemos acompañamiento integral en registros, habilitaciones, inspecciones y documentación ante el MSP, MGAP y otros organismos. Si querés iniciar o regularizar tu proceso de importación, contactanos: nuestro equipo te guiará paso a paso para que tus productos lleguen al mercado uruguayo de forma segura y legal.
Si te interesa el tema, puedes consultar más bibliografía en él más aquí
Si quieres saber como podemos ayudarte, sigue el enlace arriba y contáctanos. Cuanto antes te pongas en contacto, antes podemos empezar a trabajar juntos.
.



